NOTICIAS
CONGRESOS ASOCIACIÓN
CONGRESOS Y JORNADAS EXTERNAS
LEGISLACIÓN
ÚLTIMA JURISPRUDENCIA
Derecho a una prestación ortoprotésica de última generación y no la meramente convencional tras accidente de trabajo. Mientras el ordenamiento no lo excluya de forma clara, sigue rigiendo el principio de reparación íntegra de las secuelas. El contenido de la asistencia sanitaria queda “sujeto a las posibilidades razonables, pero sin las restricciones del catálogo de prestaciones sanitarias en contingencia común”. Concordancia con Convenio de la OIT nº 17 y previsiones de la LGSS en materia de asistencia sanitaria. Mantiene y renueva doctrina tradicional recogida por SSTS de 2 abril 2010 y 24 enero 2012.
Interpretación del art. 1 de la LRCSCVM para los casos de daños materiales por colisión recíproca sin determinación del grado o porcentaje de culpa de cada conductor. La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo opta por la indemnización recíproca al 50% de los daños materiales cuando no se pueda probar el culpable en un accidente de tráfico, completando la doctrina fijada por la sentencia 536/2012, de 10 de septiembre, por la que se acordó procedente la indemnización al 100% de los daños personales recíprocos cuando no se pudiera acreditar la responsabilidad en un accidente de tráfico.
El artículo 3, apartado 1, de la Directiva 72/166/CEE del Consejo, de 24 de abril de 1972, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre el seguro de la responsabilidad civil que resulta de la circulación de vehículos automóviles, así como sobre el control de la obligación de asegurar esta responsabilidad, debe interpretarse en el sentido de que el concepto de «circulación de vehículos» a que se refiere dicha disposición comprende una situación en la que el pasajero de un vehículo estacionado en un aparcamiento, al abrir la puerta de ese vehículo, golpea y daña el vehículo que se halla estacionado a su lado.
ÚLTIMA DOCTRINA
Javier López y García de la Serrana
Abogado. Doctor en Derecho
Secretario General de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro
Mónica Carvia Ponsaille
Magistrada
Alberto J. Tapia Hermida
Catedrático de Derecho Mercantil
Abogado
Miguel Rojano García
Abogado