NOTICIAS

Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor Los abogados especializados en RC y Seguro se dan cita en Barcelona con motivo del XXII Congreso de la AEAERCS Orden ETD/949/2022, de 29 de septiembre (BOE 6 de octubre de 2022), por la que se actualizan las bases técnicas actuariales que sustentan los cálculos del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, contenido en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Esta orden entra en vigor al día siguiente de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Y será de aplicación a los accidentes ocurridos a partir del 7 de octubre de 2022 y a los lesionados en accidentes ocurridos anteriormente cuyas secuelas se hayan estabilizado a partir de esa fecha.

CONGRESOS ASOCIACIÓN

XXII Congreso Nacional. Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro. Barcelona 10, 11 y 12 de noviembre de 2022.

CONGRESOS Y JORNADAS EXTERNAS

XXXIX Congreso de Derecho de la Circulación. Madrid, 20 y 21 de abril de 2023 V Foro Aranzadi de Responsabilidad Civil. Granada del 21 de febrero al 21 de septiembre de 2023

LEGISLACIÓN

Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se hacen públicas las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Real Decreto 907/2022, de 25 de octubre, por el que se modifican las cuantías de determinadas tablas del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación contenidas en el anexo del texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre. Orden ETD/949/2022, de 29 de septiembre (BOE 6 de octubre de 2022), por la que se actualizan las bases técnicas actuariales que sustentan los cálculos del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, contenido en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Esta orden entra en vigor al día siguiente de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Y será de aplicación a los accidentes ocurridos a partir del 7 de octubre de 2022 y a los lesionados en accidentes ocurridos anteriormente cuyas secuelas se hayan estabilizado a partir de esa fecha.

ÚLTIMA JURISPRUDENCIA

Sentencia del Tribunal Supremo (Pleno Sala 1ª) de 31 de enero de 2023

Seguro de invalidez o incapacidad absoluta vinculado a contrato de préstamo hipotecario. Se fija como fecha del siniestro la del diagnóstico de la enfermedad en coordinación con los pronunciamientos de la Sala de lo Social de este Tribunal Supremo, que recoge como regla general que el siniestro se produce con el dictamen del equipo de valoración de incapacidades, pero con la excepción de poder retrotraerse al momento en que las secuelas resultan permanentes e irreversibles. Designación de beneficiarios en este tipo de seguros: orden y consecuencias.

Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de enero de 2023

Interpretación del artº 1 LRCSCVM, mas allá de la incertidumbre causal. La posibilidad de que el comportamiento de la víctima excluya la obligación de resarcir, en un sistema de responsabilidad objetiva por riesgo, requiere una especial consideración, siendo necesario que la víctima sea la culpable del accidente de forma exclusiva y excluyente de cualquier otra causa. No siendo suficiente la existencia de culpa en la víctima, e incluso que sea ésta la más influyente en el resultado acaecido, sino que ha de ser plena, absoluta y absorbente, de forma que por sí sola explique totalmente el siniestro acaecido.

Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de noviembre de 2022.

Exclusión de cobertura de seguro que ampara la privación del permiso de conducir, por tratarse de un delito doloso por exceso de velocidad y concurrir la circunstancia prevista en el art. 19 LCS sobre exoneración del pago de la indemnización por mala fe del asegurado. No se trata de una limitación de los derechos del asegurado sometida a los requisitos de transparencia del art. 3 LCS, sino de un supuesto de inasegurabilidad del daño por mala fe del asegurado.

ÚLTIMA DOCTRINA

Daño moral por derecho al honor de las personas jurídicas.

Javier López y García de la Serrana
Abogado. Doctor en Derecho
Presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro

Los seguro de daños de las comunidades de propietarios y las acciones subrogatorias de las aseguradoras. Jurisprudencia reciente.

Alberto Javier Tapia Hermida
Catedrático de Derecho Mercantil
Abogado

“Inidoneidad Interruptiva»  En la acción de Responsabilidad patrimonial sanitaria.  (Aproximación crítica a la STS, Sala 3ª. núm. 2722/2022 de 30 de junio de 2022)

Jaime Avelino González Marín
Abogado

La valoración y cuantificación del daño en los cárteles de vehículos

Juan F. Garnica Martín
Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona

La aplicación del art. 20 de la Ley del Contrato de Seguro en reclamaciones derivadas de Responsabilidad Civil: Casuística y última jurisprudencia

Montserrat Peña Rodríguez
Magistrada-Juez titular del Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Granada