NOTICIAS

PROYECTO DE LEY PARA LA REFORMA DEL RDL 8/2004 para mejorar las indemnizaciones a las víctimas de los accidentes de tráfico y para la transposición de la Directiva (UE) 2021/2118 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviembre de 2021 por la que se modifica la Directiva 2009/103/CE, relativa al seguro de la responsabilidad civil que resulta de la circulación de vehículos automóviles, así como al control de la obligación de asegurar esta responsabilidad. La Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro ha acordado, por mayoría de los Asociados asistentes a la Asamblea General celebrada el pasado día 9 de noviembre en A Coruña con motivo de la XXIII edición de su Congreso Nacional, que la edición XXIV se celebre en Toledo los próximos días 14, 15 y 16 de noviembre de 2024. Abogados especialistas en responsabilidad civil y seguro celebran en A Coruña su XXIII Congreso Nacional

CONGRESOS ASOCIACIÓN

XXIV Congreso Nacional. Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro. Toledo 14, 15 y 16 de noviembre de 2024.

CONGRESOS Y JORNADAS EXTERNAS

Jornadas de Circulación Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz. 21 de Junio de 2024 XII Máster propio de Responsabilidad Civil. Granada octubre de 2024 a junio 2025. Modalidad On Line

LEGISLACIÓN

Resolución de 18 de enero de 2024, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se hacen públicas las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se hacen públicas las cuantías de las indemnizaciones actualizadas del sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Real Decreto 907/2022, de 25 de octubre, por el que se modifican las cuantías de determinadas tablas del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación contenidas en el anexo del texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre.

ÚLTIMA JURISPRUDENCIA

Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de febrero de 2024

Acción directa contra la aseguradora.  El Tribunal Supremo estima el recurso de casación promovido por la demandante y casa la sentencia de la Audiencia que desestimó la demanda, al considerar que hubo un error en el diagnóstico de una mielitis aguda transversal (confundida con un trastorno de ansiedad con clínica conversiva) y demora en la instauración del tratamiento. Considera que se privó a la paciente de la ocasión de mejorar sus expectativas de curación o las consecuencias asociadas a ésta, y determina que hay una pérdida de oportunidad de un 33%, lo convella a la condena de la aseguradora a abonar la cantidad de 297.000 euros, de los 900.000 euros reclamados, más los intereses del art. 20 LCS desde la reclamación a la aseguradora, desestimando la impugnación al recurso de apelación interpuesta por esa compañía.

Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de febrero de 2024

Acción directa del art. 76 LCS formulada contra la aseguradora de la Administración sanitaria, tras haberse desestimado, por resolución administrativa firme, la reclamación de responsabilidad patrimonial dirigida contra la propia Administración. El Tribunal Supremo estima el recurso de casación interpuesto por la demandada, casa la sentencia recurrida y desestima la demanda, al considerar que la acción directa contra la aseguradora de la Administración exige no haber acudido previamente a la vía administrativa, pues si el perjudicado se somete voluntariamente a esta no puede posteriormente acudir a los tribunales civiles para obtener la revisión de actos administrativos.

Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de febrero de 2024

Responsabilidad del distribuidor por haber puesto en circulación el producto defectuoso y no haber identificado oportunamente al fabricante. El Tribunal Supremo estima parcialmente los recursos interpuestos por la demandante, casa la sentencia recurrida en lo que concierne a la apreciación de que la demanda se interpuso extemporáneamente, al considerar que el momento relevante para el cómputo de los 10 años no es el de la puesta en circulación por la fabricante no demandada, sino el de la puesta en circulación por la distribuidora demandada. y devuelve las actuaciones a la Audiencia Provincial para que dicte nueva sentencia en la que se pronuncie sobre la responsabilidad de la demandada con arreglo al régimen de responsabilidad por productos defectuosos, o en su defecto, sobre la responsabilidad de la demandada conforme a las reglas de responsabilidad por culpa. Al supuesto de responsabilidad objetiva del distribuidor o proveedor deben añadirse aquellos en los que el daño causado por el producto sea imputable a una acción u omisión culposa propia del distribuidor.

ÚLTIMA DOCTRINA

El alcance de la teoría del daño desproporcionado.

Javier López y García de la Serrana
Abogado. Doctor en Derecho
Presidente de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro

La aplicación del baremo de tráfico fuera del tránsito motorizado: Análisis de la aplicación actual del sistema.

Juan Dueñas Martínez
Doctor en Derecho
Profesor de Derecho Civil en la
Universidad Rey Juan Carlos

La incidencia del Real Decreto Ley 6/2023 en las reclamaciones judiciales derivadas de accidentes de circulación.

Mª Montserrat Peña Rodríguez
Magistrada

Responsabilidad Civil de los centros educativos en supuestos de bullying.

Miguel Ángel Crespo Pensado
Grado en Derecho
Máster en Responsabilidad Civil